
En un contexto educativo cada vez más exigente, atravesado por urgencias, síntomas complejos y vínculos frágiles, los docentes suelen quedar...
Una propuesta única para potenciar tu vocación, cuidar tu bienestar integral y transformar la educación.
Virtual
3 meses
Certificación Oficial
¿Por qué ECOLOGÍA? Porque la ecología es la ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y su entorno. Se ocupa de examinar cómo interactúan los organismos entre sí y con el ambiente que los rodea
¿Por qué EMOCIONAL? Porque en esta formación se parte de considerar la multidimensionalidad del ser humano: cuerpo, alma, espíritu, comunidad, y su indisoluble vínculo con la vida y con las personas que lo rodean.
¿Por qué PARA DOCENTES? Porque en última instancia, esta formación busca contribuir con el desarrollo integral de las personas, en especial de los educadores, en busca de contribuir a una sociedad más justa, pacífica y sustentable.
Somos un grupo de profesionales de la salud, el bienestar emocional y la educación que elegimos reunir nuestros recursos personales y profesionales en pos de un objetivo común: ser semilla de un cambio en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Aprenderás desde el diálogo, la reflexión y el coaching.
Inspirado en Vygotsky, Freire y Habermas, esta formación propone un aprendizaje comunitario, donde el conocimiento nace del encuentro entre experiencias y saberes compartidos.
En esta formación, cada uno de los conocimientos se dará a partir de conversaciones entre coaches expertos en la temática de la educación emocional, invitando a los alumnos de la misma a interactuar en esos diálogos, a la luz de autores y paradigmas clásicos de la educación.
Contribuir a la formación permanente de profesionales de la educación a partir de nuevos conocimientos de las neurociencias y el coaching educativo.
Jerarquizar la actividad educativa mediante la actualización y profesionalización de saberes previos, reconfigurados a la luz de nuevas experiencias de disciplinas vinculadas al bienestar emocional.
Comprender la naturaleza humana y sus procesos de desarrollo emocional relacionados con los de aprendizaje.
Adquirir conocimientos acerca de la relación entre la dimensión emocional y el aprendizaje para el bienestar y desarrollo integral de estudiantes y educadores.
Presentar la relevancia que adquiere el conocimiento del rol de las emociones y el bienestar docente
.
Descubrí herramientas que me cambiaron no solo en el aula, sino también en mi vida personal
Sentí por primera vez que mi formación me cuidaba a mi como persona
a docentes de todos los niveles educativos, directivos, profesionales de la educación y personas comprometidas con el desarrollo socioemocional en contextos escolares.
Semi-virtual. Combinamos encuentros sincrónicos online y material autogestionado.
Inicio de cursada: Septiembre 2025.
Duración: 3 meses.
Sí. Se entrega certificado oficial de la Universidad del Museo Social Argentino UMSA
La inscripción, el pago y el cursado se realizan íntegramente desde la plataforma oficial de la Universidad
En un contexto educativo cada vez más exigente, atravesado por urgencias, síntomas complejos y vínculos frágiles, los docentes suelen quedar...
Ser docente en la actualidad va mucho más allá de enseñar contenidos. En cada clase, además de matemáticas o lengua,...
En los pasillos de nuestras escuelas, cada día emergen signos, actitudes y comportamientos que muchas veces nos desconciertan, nos incomodan...
© 2025 Todos los derechos reservados. Diseñado por www.docecerodos.com
Contactanos